¿OS AYUDAMOS A ELEGIR TU VINO PARA NAVIDAD?

Aquí tenéis algunos consejos que esperamos os ayuden a maridar vuestros menús navideños. Elige el tu vino para Navidad.

¿Qué es maridar? Es buscar la armonía entre platos y vinos.

Se trata de elegir un vino teniendo en cuenta las características como el sabor, aroma y textura, del plato que vamos a consumir. El arte del maridaje consiste en que al probarlo, con el vino los dos se complementen. Esto es, que aumente la cantidad de sabores y aromas que percibimos creando un conjunto mucho más sabroso y armonioso.

Vamos a seleccionar una serie de vinos para acompañar cada plato típico de estas fechas y elegir tu vino de Navidad.

La clave está en elegir bien: Algo importante a tener en cuenta es que no es necesario gastarse mucho dinero para disfrutar de un buen vino que acompañe un delicioso manjar. Esta crisis económico-sanitaria no acompaña para derrochar y debido a las restricciones estas Navidades no serán las mismas. Como todos sabemos, el número de personas que nos podremos reunir alrededor de la mesa será menor que nunca, por lo que el número de botellas también será inferior al de años pasados.

Las comidas y cenas navideñas suelen comenzar con unos entrantes de jamón, embutidos y marisco, continuar con uno o dos platos principales con su acompañamiento, para terminar con los tradicionales dulces navideños.

Vinos para Navidad

listado de estas comidas típicas y maridarlas con diferentes vinos para elegir tu vino de navidad

• MARISCO.- Aquí podemos optar por un vino blanco joven que, con su frescura y acidez, ensalzará el conjunto. Un Albariño, un Godello o un Macabeo, serían elecciones muy interesantes. No nos olvidemos de los cavas y champagne, una espumosa alternativa que, a pesar de lo que la gran mayoría de la gente piensa no son solamente para brindar a los postres.

• JAMÓN Y EMBUTIDOS.- Nos vamos a decantar por tres tipos de vinos muy diferentes. Una opción sería un Fino o Manzanilla del Marco de Jérez. Su salinidad, untuosidad y acidez debidas a su crianza biológica, casan a la perfección con los sabores de este típico entrante. La segunda alternativa sería un tinto joven con una pequeña crianza en barrica, como por ejemplo, un vino de Garnacha. Por último, un rosado con cierto cuerpo también sería muy recomendable.

• MI-CUIT.- Sin duda, a esta delicia tan valorada, la vamos a degustar con un vino de la zona donde se produce el mejor Foie Gras: Burdeos, Las Landas. Muy cerquita se produce el Sauternes, vino procedente de uvas con podredumbre noble que con su dulzor acompaña y realza tanto su propio sabor y aromas como los del foie.

• LOMBARDA.- Hay muchas maneras de elaborar esta verdura típica de estas fechas, a la que acompaña perfectamente un vino con crianza en barrica, no muy robusto, con complejidad, de cualquier variedad española como Garnacha o Mencía. Variedades que con sus aromas a frutos rojos y florales, suaves taninos y de cuerpo medio, le van como anillo al dedo.

• CONSOMÉ.- Este entrante tan habitual en muchas casas, no solo nos repara de los posibles excesos digestivos sino que nos ayuda a combatir el frío. Un fino o una manzanilla potenciarán su sabor.

• PAVO.- Este plato típico del día de Acción de Gracias de Norteamérica llegó a nuestras mesas para quedarse, pues es un plato cada vez más frecuente en estas reuniones familiares. Un tinto ligero o un blanco fermentado en barrica pueden acompañar perfectamente a esta ave.

• CORDERO ASADO.- Otro de los platos estrella de la Navidad. Para acompañarlo la elección más adecuada es un tinto con crianza, de variedades con más cuerpo y tanino, como por ejemplo, Tempranillo, Sirah o Cabernet Sauvignon.

• COCHINILLO.- El maridaje es bastante similar al del cordero, pero hay que tener en cuenta que es un plato más graso. De este modo, los vinos más robustos acompañarán mejor con el fuerte sabor de este típico plato.

• REDONDO DE TERNERA Y ROAST BEEF.- Aquí necesitamos otra vez vinos que hagan honor al plato, con cuerpo, crianzas más largas y que nos llenen la boca. Podéis elegir diferentes tipos de vino para cada ocasión, sin descartar ninguna variedad de uva ni zona productora. Lo grande del mundo del vino es la gran diversidad que nos ofrece.

• BESUGO AL HORNO o similar.- Para sacar el máximo partido a este pescado, un blanco fermentado en barrica sería una elección excepcional. De nuevo, no descartemos un cava Brut Nature o un champagne como acompañamiento. La untuosidad del vino es la clave para conseguir una armonía perfecta.

• DULCES NAVIDEÑOS.- Turrón, mazapán, polvorones, peladillas… son el colofón de los banquetes navideños. Un Pedro Ximénez viejo hará las delicias de quienes lo degusten con estos dulces. Sin menospreciar una copa de Tokaji, un vino dulce que se produce en una región de Hungría. Dejaremos para las uvas el brindis con un cava o champagne.

 

Vinos para Navidad

 

Recomendaciones bodegas canopy

Si optáis por elegir vinos de Bodegas Canopy, aquí os dejamos nuestras recomendaciones:

• MARISCOS.- Ganadero Blanco
• JAMÓN Y EMBUTIDOS.- Castillo de Belarfonso
• LOMBARDA.- Ganadero Tinto
• PAVO.- Tres Patas
• CORDERO.- Malpaso
• COCHINILLO.- Congo, Estéreo
• REDONDO DE TERNERA Y ROAST BEEF.- La Viña Escondida
• BESUGO.- Loco

Esperamos que estos consejos os sirvan de ayuda para disfrutar estas fiestas.

Desde Bodegas Canopy os deseamos Feliz Navidad y un próspero 2021

Bodegas Canopy hat vom Europäischen Fonds für regionale Entwicklung profitiert, dessen Ziel die Verbesserung der Wettbewerbsfähigkeit von KMU ist. Dank dessen hat Bodegas Canopy einen internationalen Plan für digitales Marketing mit auf den Weg gebracht, um ihre Online-Positionierung in ausländischen Märkten seit 2019 zu verbessern. Hierbei wurden Sie vom XPANDE DIGITAL Programm der Handelskammer von Toledo unterstützt.


Canopy Consul SL hat Mittel aus dem Europäischen Fonds für regionale Entwicklung erhalten. Das Ziel des Fonds ist es, die Nutzung und Qualität von Informations- und Kommunikationstechnologien, sowie den Zugang zu ihnen zu verbessern. Zu diesem Zweck wurden sie im Jahr 2020 vom TICCámaras-Programm der Industrie- und Handelskammer von Toledo unterstützt.

Europäischer Fonds für regionale Entwicklung
Ein Weg, Europa zu gestalten